Celebran como ARRENDADOR el SR. (A). ________________________________, por conducto de su representante legal el SR. ___________________________, y como ARRENDATARIO el SR. ___________________ manifestando ambas partes que es su voluntad someterse a las siguientes: CLÁUSULAS PRIMERA. El objeto de este contrato es la finca marcada con el número _______ de la calle ______________, de la colonia ________________, en __________________ de esta Ciudad, misma que será utilizada por el Arrendatario única y exclusivamente como CASA-HABITACIÓN. SEGUNDA. El Arrendatario recibe en buen estado, y en ese mismo buen estado devolverá al final del arrendamiento, el mencionado inmueble tanto en sus instalaciones eléctricas, hidráulica que incluye bomba, sanitaria y de gas que incluye calentador automático y tanque de gas estacionario, así como vidrios, chapas puertas y cocina integral completos, por lo que las reparaciones que el inmueble llegue a requerir por su uso o deterioro normal correrán por su cuenta, sin que tenga derecho a solicitar su reembolso, por lo que ante el descuido en los arreglos mencionados podrá el Arrendador a su elección ordenar a un tercero sean reparados liquidando su importe y exigirá al Arrendatario su restitución, o la rescisión del presente, independientemente del cobro de los daños, según el artículo 2489 del Código Civil para el Distrito Federal. TERCERA. Como se mencionó, la instalación de gas cuenta con tanque estacionario como parte del inmueble, mismo que se entrega vacío y sin adeudos para que el Arrendatario contrate este servicio a su elección. CUARTA. El inmueble cuenta también con línea telefónica, cuyo número es _______________ misma que se entrega funcionando y sin adeudos pendientes de pago, por lo que el Arrendador se compromete a devolverla en igual situación. Para garantizar lo anterior deja un depósito de $__________ (_______ PESOS, 00/100 M.N.) mismo que le será reembolsado al final del arrendamiento contra entrega del último recibo que le corresponda pagar. QUINTA. El término de este contrato será de un año forzoso para ambas partes, comenzando a surtir sus efectos el día __________________ y debiendo terminar el ________________. Las partes renuncian expresamente a lo mencionado en el artículo 2448-C del Código Civil para el Distrito Federal, pactando el siguiente procedimiento para el caso de que el día del vencimiento no tuvieren un nuevo contrato escrito según lo contempla el artículo 2478 del Código Civil para el Distrito Federal, en este caso queda el inquilino obligado a desocupar el inmueble, pero si éste no lo hiciere y el Arrendador manifestare su consentimiento ya sea expresa o tácitamente al no inconformarse dentro de los treinta días siguientes, quedará entonces automáticamente renovado el presente por un periodo adicional de seis meses forzosos para ambas partes. Al vencimiento de estos seis meses, si no mediare inconformidad por ninguna de las partes se optará por este mismo criterio, y así sucesivamente por periodos automáticos de seis meses, no pudiendo considerarse jamás este contrato con término indefinido. Para el periodo subsecuente de ocupación, después del vencimiento del plazo original de duración del presente, pagará el inquilino como renta semestral la suma pactada contractualmente como anualidad, dividida entre dos por tratarse de una semestralidad, más el porcentaje acumulado de inflación, más un quince por ciento adicional. Este criterio se aplicará semestralmente hasta nuevo contrato de renovación del presente o en tanto no se resuelva en caso de demanda, la terminación y/o rescisión del mismo. SEXTA. La renta pactada es de $______________ (____________ PESOS 00/100 M.N.) por todo el año de arrendamiento, misma que será pagada para facilidad del Arrendatario, en doce exhibiciones mensuales sin intereses, es decir, en doce mensualidades de $_______ (________________________ PESOS 00/100 M.N.) SÉPTIMA. La mensualidad a que se refiere la cláusula anterior vence los días primeros de cada mes, teniendo el arrendatario tres días naturales de gracia, si dicha mensualidad no fuere cubierta dentro del plazo mencionado, pagará la cantidad de $_________________ (_________ PESOS 00/100 M.N.) como penalidad. OCTAVA. Se establece como lugar para el cumplimiento de la obligación arriba mencionada el domicilio del representante legal que es el número _____ de la calle de _______________ en la colonia ________________________________. NOVENA. Las partes acuerdan que el importe de la renta se incrementará cada vez y en la misma proporción que lo haga el salario mínimo para el Distrito Federal ________________, afectando solamente a la parte no exhibida que se ha pactado como renta anual, es decir a las mensualidades restantes. DÉCIMA. Si el arrendatario diere lugar a trámites judiciales, o a la intervención de abogados, aún en gestiones privadas, por falta de cumplimiento de este contrato, será responsable de los gastos y costas judiciales o extrajudiciales que se causen, obligándose, además, a cubrir los honorarios de dicho abogado. DÉCIMA PRIMERA. El arrendatario renuncia expresamente al derecho de preferencia del tanto de que se habla en los artículos 2447 y 2448-J del Código Civil para el Distrito Federal, de enajenar o arrendar posteriormente el inmueble, así como a cualquier otro derecho real o personal sobre el mismo; renuncia igualmente al derecho de prórroga que contempla el artículo 2448-C del mismo Código Civil para el Distrito Federal. DÉCIMA SEGUNDA. Se pacta expresamente la imposibilidad por parte del arrendatario de traspasar, ceder o subarrendar sus derechos derivados de este contrato, por lo que renuncia a los artículos 2480, 2481, del Código Civil para el Distrito Federal, tampoco, no podrá colocar anuncio u objeto que modifique el aspecto exterior del inmueble DÉCIMA TERCERA. Al firmar, el arrendatario está recibiendo al corriente y sin adeudo, los consumos de agua, electricidad teléfono y gas, por lo que será de su única responsabilidad entregarlos de igual forma; DÉCIMA CUARTA. El arrendatario no podrá hacer variación alguna al inmueble, ni aún con el carácter de mejora, sin previa autorización por escrito del arrendador, según lo previene el artículo 2441 del Código Civil para el Distrito Federal. DÉCIMA QUINTA. Serán causas de rescisión del presente contrato: 1. La queja sobre el comportamiento del inquilino, firmada por lo menos por dos vecinos; 2. La ocupación o uso inmoderado del inmueble, ya sea por el exceso de personas habitando el mismo, o por la introducción de animales, así como por darle un uso diferente al de casa-habitación. DÉCIMA SEXTA. Las partes pactan especialmente la rescisión automática, es decir sin necesidad de ser declarada por juzgador alguno para los casos siguientes: 1. El retraso en el cumplimiento de la renta por más de treinta días; 2. Que el fiador enajene o grave el inmueble con el que garantiza el cumplimiento de las obligaciones que contrae por el presente contrato. En los dos supuestos anteriores, el Arrendador dará aviso al Arrendatario en presencia de dos testigos, que es su voluntad acogerse a esta cláusula comisoria, por lo que este último deberá desocupar el inmueble en un plazo no mayor de quince días naturales, y en caso de no hacerla se acuerda una indemnización por incumplimiento contractual igual a la suerte principal del mismo. DÉCIMA SÉPTIMA. El SR. ___________________ con domicilio en el número ____________ de la calle _____________del fraccionamiento Residencial _______________, y con número telefónico ____________________, quien también asistió a la celebración del presente contrato, se constituye a favor del Arrendador, junto con el Arrendatario en DEUDOR DIRECTO, UNIVERSAL Y SOLIDARIO Y CON LA RENUNCIA EXPRESA DE LOS BENEFICIOS DE ORDEN Y EXCUSIÓN por el tiempo que dure la obligación del arrendatario y hasta la total devolución del inmueble, renunciando al efecto a los artículos 2816 y 2817del Código Civil para el Distrito Federal. El fiador manifiesta que es dueño del inmueble ubicado en la calle ______________ número _____________en la colonia Residencial ____________, __________________, de esta ciudad, con el que garantiza el cumplimiento de las obligaciones que contrae a la firma del presente y se compromete, por lo tanto a no gravarlo ni enajenarlo en tanto permanezcan los efectos del presente, ya que en caso contrario será responsable de los daños que se causen con ello al Arrendador. DÉCIMA OCTAVA. Se extiende el presente documento en ________________, a cuyos jueces y tribunales se someten las partes, renunciando para tal efecto al fuero que por cualquier otro domicilio pudiera corresponderles. México, Distrito Federal a; __________________________________________. ______________________________ ARRENDADOR (FIRMA) _________________________________ ARRENDATARIO (FIRMA) __________________________________ TESTIGO (FIRMA) __________________________________ TESTIGO (FIRMA) ___________________________________ FIADOR (FIRMA)
"El legitimo derecho a disentir es un derecho existencial de la persona." friedich durrenmat
El derecho en la web
Contrato de arrendamiento para casa habitación